El cáncer de ovario es una enfermedad maligna que se desarrolla en los ovarios, órganos reproductores femeninos responsables de producir óvulos y hormonas. Es importante comprender esta condición para detectarla temprano y buscar tratamiento adecuado. 

Este tipo de cáncer aparece cuando las células ováricas comienzan a crecer de manera descontrolada formando tumores en uno o ambos ovarios. Puede desarrollarse en diferentes partes del ovario, como el epitelio que recubre la superficie externa, el tejido productor de óvulos o las células que producen hormonas. La edad promedio de la aparición de esta enfermedad es a los 59 años y en el 80% de los casos aparecen en mujeres que ya han pasado por el periodo de la menopausia.  

¿Qué causa el cáncer de ovario?

Este tipo de cáncer puede aparecer debido a cambios genéticos en el ADN, sin embargo, se desconoce la causa exacta de los cambios en el ADN, debido a que parte del ADN se transmite a la hora de la fecundación este tipo de cáncer puede estar en la información que recibe el feto, por lo cual el cáncer de ovario puede ser hereditario.

Por otro lado, factores como el estilo de vida, la alimentación y el medio ambiente pueden afectar la aparición y desarrollo de esta enfermedad. 

Síntomas y Diagnóstico

En muchas ocasiones esta enfermedad puede pasar desapercibida ya que no produce síntomas durante mucho tiempo y cuando al fin se percibe alguno puede ser que ya haya hecho metástasis en otros órganos. Entre los posibles síntomas están:

  • Dolor pélvico persistente.
  • Hinchazón abdominal.
  • Dificultad para comer o sensación de saciedad rápida.
  • Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento.
  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Fatiga inexplicable.
  • Sangrado vaginal anormal.

El diagnóstico del cáncer de ovario incluye exámenes físicos, pruebas de imagen como ecografías o resonancias magnéticas, y análisis de sangre para detectar marcadores tumorales específicos como el CA-125. 

Tratamientos y Recomendaciones

El tratamiento del cáncer de ovario depende del tipo y estadio del cáncer, así como de la salud general de la paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Cirugía: Para extirpar tumores ováricos y tejido afectado. La extensión de la cirugía depende del alcance del cáncer y si se ha diseminado.
  • Quimioterapia: Uso de medicamentos para destruir las células cancerosas o reducir su crecimiento.
  • Radioterapia: Uso de radiación para destruir células cancerosas.
  • Terapia dirigida: Medicamentos que atacan características específicas de las células cancerosas.

Los especialistas pueden sugerir realizar pruebas y exámenes enfocados en genética para detectar cambios que aumenten el riesgo de padecer este tipo de cáncer. Conocer si se tiene o no algún tipo de cambio genético puede dar indicios de cuál sería el mejor tratamiento

Así mismo, los profesionales pueden sugerir recomendaciones para la prevención de esta enfermedad; dentro de las recomendaciones están las siguientes:

  • Conocer el historial familiar: Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de ovario tienen un mayor riesgo, por lo que se recomienda conocer si mujeres en el núcleo familiar (abuelas, tías y madres) han padecido de esta enfermedad o presentado algún síntoma relacionado. 
  • Mantener un peso saludable: La obesidad puede aumentar el riesgo de cáncer de ovario. Por eso es de vital importancia mantener una dieta y estilo de vida saludable, hacer ejercicio de forma regular.
  • Seguimiento médico regular: Consultar con un ginecólogo regularmente para detectar cualquier cambio o síntoma, así se podría identificar la enfermedad en una etapa temprana.
  • Educación sobre síntomas: Conocer los síntomas del cáncer de ovario y los posibles cambios que puede presentar el cuerpo femenino, consultar fuentes verídicas, estar atentos a los cambios y consultar a los profesionales de la salud.

La reducción de la mayoría de enfermedades que padece el ser humano pueden reducirse manteniendo una alimentación balanceada, haciendo ejercicio de forma regular y sobre todo consultado a su médico en caso de presentar algún cambio.

En IPS Ser Salud, ofrecemos servicios especializados para el diagnóstico y tratamiento integral del cáncer de ovario. Nuestro equipo de expertos utiliza tecnología avanzada y métodos actualizados para proporcionar atención personalizada a cada paciente. Promovemos la importancia de la detección temprana y el seguimiento continuo para mujeres en riesgo.  

Si quieres conocer más información del cáncer de ovario o buscas atención de salud de calidad, no dudes en contactarnos y programar una consulta con nuestros especialistas. En IPS Ser Salud. estamos comprometidos en proporcionar la mejor atención para la salud femenina y el bienestar integral de nuestras pacientes. 

Nuestro compromiso es trabajar en pro de la salud de las mujeres y acompañarlas en los procesos necesarios para que puedan gozar de una buena salud. 

En IPS Ser Salud, estamos para cuidarte.

Picture of Vamtam
Vamtam

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maternidad deseada

MATERNIDAD DESEADA La maternidad deseada, saludable y segura es un derecho humano que fortalece la autonomía y la decisión de las mujeres, sobre el ejercicio

Síndrome de ovario poliquistico

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición hormonal común que afecta a mujeres en edad reproductiva; según la Organización Mundial de la Salud